Aportaciones
Pagina Principal | Acerca | Vinculos | Contactanos | Galeria de Fotos 1 | Galeria de Fotos 2 | Galeria de Fotos 3 | Galeria de Fotos 4 | WebMaster | Libro de Visitas | Aportaciones 1 | Aportaciones 2 | Aportaciones 3

New Abilities

LA BENDICION DE LOS ALIMENTOS

 

 

            Los Scouts poseemos variadas formas de agradecimiento hacia el Se&or, por las cosas que nos ha dado y una de ellas es a traves de la bendicion de los alimentos, la cual realizamos a traves de la Oracion Scout que dice:

 

            SE&OR:

TU QUEDAS EL AGUA A LOS CAMPOS,

TU QUE DAS TIERRA A LAS PLANTAS,

TU QUE DAS EL FRUTO A LOS HOMBRES,

DANOS BENDITO ESTE ALIMENTO,

PARQ UE VUELTO FORTALEZA

PODAMOS SERVIRTE MEJOR.

 

            Esta otra oracion de alguna manera se ha adoptado para tal fin:

 

UNOS QUIEREN PERO NO PUEDEN

OTROS PUEDEN PERO NO QUIEREN,

NOSOTROS QUE PODEMOS Y QUEREMOS

TE PEDIMOS SE&OR

BENDIGAS ESTOS ALIMENTOS

PARA QUE VUELTOS FORTALEZA

TE PODAMOS SERVIR MEJOR

 

 

            E incluso, en ocasiones, se canta:

 

DAMOS GRACIAS SE&OR,

DAMOS GRACIAS,

DAMOS GRACIAS POR EL PAN.

 

EN LAS MA&ANAS

LAS AVES CANTAN

LAS ALABANZAS

A DIOS NUESTRO SE&OR

 

Y TU HERMANO

POR QUE NO CANTAS

LAS ALABANZAS

A DIOS NUESTRO SE&OR.

 

DAMOS GRACIAS SE&OR,

DAMOS GRACIAS,

DAMOS GRACIAS

POR EL PAN

(SE REPITE EL CORO)

            Al estar analizando la espiritualidad de tales oraciones, he encontrado que las mismas son en realidad un recordatorio de que el Se&or nos proporciona vida a traves de los alimentos y al pedirle que nos los da benditos, esta bendicion se convierte en un pacto de amor entre el Se&or y los hombres, para que de esta manera la comida que ingiramos nos vuelva suficientemente resistentes a la afeccion material. De tal manera que el recordatorio, el ofrecimiento y la bendicion de la comida se convierten en un proceso que nutre al cuerpo espiritualmente para que en lo material podamos servir al se&or a traves del servicio a los demas.

 

            Asi­ pues, queridos hermanos, recordemos que no importa la manera en que le agradezcamos al Se&or de que nos da vida a traves de los alimentos, lo importante en este caso, es servirle de la mejor manera posible a traves del servicio a los demas y protegiendo su maravillosa obra.

 

 

 

SIEMPRE LISTO PARA SERVIR

RUBEN ANDRADE BARRAGAN

 

 

 

COMISIONADO DEL DISTRITO URUAPAN

DE LA PROVINCIA MICHOACAN

DE LA ASOCIACION DE SCOUTS DE MEXICO, A.C.

CURSANTE TTT-R (REGION CENTRO)

FEBRERO 2004


En construccion

Nueva Aportacion

COMPROMISO VOLUNTARIO

 

La Promesa Scout es un compromiso voluntario

 

Es un ofrecimiento voluntario y no un juramento. Por la promesa los ni&os hacen un ofrecimiento voluntario sin renegar de nada ni se debe considerar como un voto de carácter militar o religioso.

 

Hecho ante si mismo, los demas y Dios para cumplir la Ley de la Manada o la Ley Scout.

 

Los propios ni&os deciden si están preparados para comprometerse

 

La Promesa no tiene un momento determinado para ser hecha ni esta vinculado a las etapas de progresión personal de los niños.

 

Simplemente se hace cuando el ni&o se considera preparado y pide hacerla. Los dirigentes no deben dudar ni discutir el propósito de esa petición y no posponen la realización de una Promesa que ha sido solicitada.

 

El momento de la promesa se comunica a la Manada, amigos y familiares y se efectua en una ceremonia sencilla y a la vez solemne. Debe ser un momento de festejo en la Manada.

 

El simbolo apropiado es la insignia de Promesa o flor de lis que se ostenta en el uniforme y que indica que se ha tomado un compromiso.

 

Algunas tradiciones acostumbran entregar la pañoleta cuando se hace la promesa, lo cual no es apropiado ya que la pa&oleta es un elemento que forma parte del uniforme y no simboliza compromiso.

 

La pa&oleta de grupo debe entregarse en una Ceremonia de Investidura, misma que puede ser individual o colectiva.

 

El lema recuerda la promesa efectuada:

Manadas: SIEMPRE LO MEJOR!

Tropas: SIEMPRE LISTOS! ,SIEMPRE LISTAS!

 

La Buena Accion es un testimonio del compromiso adquirido.

 

La Oración Scout pide la fuerza necesaria para cumplir el compromiso.